Anticipos a Clientes |
Los anticipos del cliente se utilizan cuando se recibe un pago de un cliente como avance para la realización de un servicio o venta de algún producto, pero no hay ninguna factura con la que se pueda liquidar el pago.
También se puede manejar como anticipo de cliente cuando este hace una devolución parcial o total de artículos, pero deja este dinero consignado en caja para posteriormente aplicarlo en pagos a futuras compras, como una especie de saldo a favor.
Lo inicial que se debe hacer es parametrizar la contabilización.
¿Como se contabiliza?
Se crea una nueva planilla de auto transacción contable.
Aparecerán todas las autotransacciones creadas en la empresa.
Para crear una nueva autotransacción ir al final de la lista y en la línea en blanco digitar nombre de la transacción
Para abrir o expandir una autotransacción contable YA CREADA y ver sus cuentas asociadas o asociar nuevas, clic en el signo +
Se crea la nueva plantilla
ANTICIPOS A CLIENTES - Ingresos
2 PASO:
Siga la Ruta
inFaCont maneja 8 diferentes médios de pago
Id |
Forma de Pago |
10 |
Efectivo |
19 |
Credito |
20 |
Cheque |
42 |
Consignación Bancaria |
45 |
Transferencia Crédito Bancario |
46 |
Transferencia Débito Interbancario |
48 |
Tarjeta Crédito |
49 |
Tarjeta Débito |
NO borre o agregue más médios de pagos, trabajar con los de la lista
Puede cambiar el Texto en la forma de pago mas NO debe cambiar el Id
Se recomienda en lo posible NO cambiar estos médios de pago, ni los 2 primeros ni los 2 últimos
Ejemplo: La empresa recibe los siguientes medios de pagos y los quiere configurar:
Nequi - Daviplata - Efecty - Wompi
Puede configurarlos de la siguiente manera, sin alterar el Id sólo el Texto
Se puede escojer una línea que no se utilice, en este ejemplo:
46 - Wompi
y cambarla por
46 - Anticipo de Clientes
Conservando el código 46
Quedaría así
3 PASO:
Asignar una cuenta contable al medio de pago Anticipo de Clientes:
Se asigna al VrMPago6 la cuenta contable: 280505 - De clientes
Listo!
Ahora para realizar un anticipo a clientes se realiza mediante el documento
Recibo de Caja (RC)
Para crear un recibo de caja como anticipo a clientes.
Siga estos pasos:
1) Busque y Seleccione el CLENTE, solo aplica para terceros marcados como clientes
2) Seleccione la Plantilla de Transaccion contable creada. ANTICIPO A CLIENTES
3) Ingrese el Valor del Anticipo
4) Totalizar
5) (MUY IMPORTANTE) Marque el Recibo de Caja como perteneciente a un ANTICIPO
6) Contabilizar
7) Registre (Guarde) el Proceso
Ahora como consultar y aplicar los anticipos a la hora de vender
En el módulo de ventas
Busque y seleccione el cliente
Cuando finalice la venta, clic en PA[G]AR
Si el cliente tiene anticipos a favor el sistema informa automáticamente
1 PASO
Clic en Forma de pago: Anticipo de Clientes
2) PASO
En la zona al pie del formulario aparecerá la cantidad de Anticipos pendientes que tiene por aplicar.
El # 212 del ejemplo se refiere al Recibo de Caja
Si tiene varios anticipos, clic dentro del que desea aplicar y luego clic en el botón [Aplicar Anticipo] el sistema pide confirmación
Una vez realizado el proceso si desea reversar la acción
Entre al recibo de caja y desactive la casilla: Anticipo Pagado
Así quedarian las transacciones Contables:
CONTABILIZACIÓN DEL RECIBO DE CAJA:
CONTABILIZACION DE LA VENTA
Fuente del Ejercicio:
https://www.gerencie.com/anticipos-a-clientes.html
Creado con el Personal Edition de HelpNDoc: Convertir documentos de Word en libros electrónicos: una guía paso a paso con HelpNDoc